«Moriscos: Els Valencians Oblidats»: El documental que ilumina una tragedia silenciada
La aclamada producción «Moriscos: Els Valencians Oblidats» profundiza en la expulsión de 1609, un episodio clave y a menudo ignorado de la historia valenciana, recuperando la memoria de un tercio de la población forzada al exilio.
En septiembre de 1609, la historia de la Comunidad Valenciana sufrió una fractura brutal: uno de cada tres de sus habitantes fue expulsado de la tierra de sus ancestros. Eran los moriscos, valencianos de fe musulmana, descendientes de la civilización andalusí derrotada siglos atrás por Jaume I. El documental «Moriscos: Els Valencians Oblidats» se sumerge en este doloroso episodio, reconstruyendo desde el olvido la memoria de aquellos que fueron desterrados en nombre del catolicismo y la Corona española, en lo que constituyó una auténtica limpieza étnica.
La película, dirigida por Sergi Tarín, Vicent Peris y Esther Albert, con producción ejecutiva de Juli Esteve, no solo narra los hechos históricos, sino que les da rostro y paisaje. Lo hace a través del testimonio de los principales expertos en la materia y mediante imágenes evocadoras grabadas tanto en las comarcas valencianas, donde aún pervive la herencia morisca, como en Túnez, destino de muchos de aquellos exiliados que lograron rehacer sus vidas lejos de su hogar.


«En septiembre de 1609, uno de cada tres valencianos fue expulsado de las tierras de sus antepasados hacia un exilio sin retorno.»
Para aquellos interesados en profundizar en esta historia y adquirir el documental, el DVD está disponible a la venta por 14,50 euros más gastos de envío. Se pueden reservar ejemplares o realizar pedidos contactando telefónicamente al 963 347 029 o escribiendo un correo electrónico a info@infotelevisio.com, indicando nombre y apellidos, DNI, dirección completa y un teléfono de contacto. Es una oportunidad para recuperar una parte esencial de la identidad valenciana que fue violentamente arrancada hace más de cuatro siglos.
El resultado es una obra de 48 minutos que ha cosechado el aplauso tanto de especialistas como del público general. Su calidad y relevancia histórica fueron reconocidas en el Festival Inquiet de cinema en valencià, donde obtuvo el Premio al mejor documental y el Premio del público en la sección oficial, consolidándose como una pieza fundamental para entender una parte crucial y a menudo silenciada del pasado valenciano.
«Esta es su historia, una memoria antigua reconstruida desde el olvido, la de los valencianos musulmanes extirpados hace cuatro siglos.»